Las reformas institucionales contenidas en el AFP son la hoja de ruta para la participación política y, en últimas, para la paz.
El instituto Kroc identificó 94 tareas que componen el punto dos del Acuerdo Final para la Paz, “Participación política: Apertura democrática para construir la paz”. Además de la solidez y confianza en la fuente, decidimos utilizar esas 94 tareas como guía por su alcance y nivel de detalle, pues incluye la totalidad de disposiciones “concretas, observables y medibles” presentes en el AFP, guardando, en ese sentido, mayor fidelidad al texto aprobado y refrendado.
Más allá de determinar el número de tareas implementadas, labor que ya realizan con rigurosidad diversas organizaciones nacionales e internacionales, con esta investigación se busca explicar los avances y estancamientos en el desarrollo de las tareas, identificar patrones en esas dinámicas, señalar los posibles cuellos de botella que deben superarse y los catalizadores que deben ser potenciados.
Si bien son múltiples y diversos los factores que pueden influenciar la implementación de una política pública, existe relativo consenso en que una forma eficaz de responder a los anteriores interrogantes, especialmente cuando se trata de políticas con características de top-down como el AFP, en las que existe una pieza de legislación dominante; es observando su funcionalidad y operatividad, es decir, lo que la política dice que quiere lograr y las acciones necesarias que se indican para eso.
Al hacer clic en cada una de las tareas, encontrará su descripción, a qué le apunta (funcionalidad) y qué se requiere para su desarrollo y/o finalización (operatividad).